
"Nosotros estamos trabajando también con un sistema que se está pensando con Aerolíneas Argentinas a los efectos de que todas las líneas áreas que son provinciales, se puedan integrar en una red común", comentó el mandatario santafesino.
La historia comenzó ya hace algunas semanas cuando Julio Alak -por entonces presidente de Aerolíneas- convocó a directivos de Sol, Andes y LADE a una reunión en la Torre Bouchard. También participaron de los encuentros funcionarios de la Secretaría de Transporte aún bajo la batuta de Ricardo Jaime. Muchos sospechan que éste fue su ideólogo.
El objetivo era trazar un plan que incluía a Aerolíneas/Austral como empresa troncal y las restantes formando una red regional como empresas de segundo nivel.
Andes tendría a su cargo el noroeste y el centro, Sol el litoral y el centro, y LADE el sur del país en carácter de empresa de fomento.
Más tarde fueron convocadas Macair y Aerochaco. Está claro que una sola empresa quedaba fuera de la estrategia: LAN Argentina. Pero llegó la derrota electoral del 28 de junio y con ella los cambios en el gabinete y la dirección de Aerolíneas.
Nadie sabe si la propuesta aún sigue en pie.
Fuente: Aviación News- SGR Comunicaciones
No hay comentarios.:
Publicar un comentario